Ser una ex……….. las relaciones amorosas hoy en día tienen cada vez fechas de vencimiento mas cortas. Lo que en la generación de mi abuela estaba ausente en el vocabulario marital, hoy se ha convertido en la primera elección ante el menor conflicto…………. Separación. Muchos creerán que ellas sentían lo mismo, pero carecían del valor para llevarlo a cabo.Lo que algunos llaman hipocresía, para ellas era respeto. Por supuesto que por momentos ,igual que ahora hubieran deseado estrangularlos, no lo dudo, pero pesaba mas la necesidad de valorarlo como el faro responsable de guiar a la familia, el timonel del barco……… antes que el personaje malo que las hacia infelices………..…Probablemente la rigidez por momentos y la relajación de la relación estaría relacionada con el recuerdo de la mas espantosa de las pesadillas que los humanos hemos creado, como fue LA GUERRA………….Como debe haberlos influenciado y espantado como para partir de las tierras natales con los bolsillos llenos de nada…………..miles y miles de Km. para instalarse en la mas desconocida de las tierras…………América. Hablando un idioma diferente, mostrando rasgos diferentes, usando una vestimenta diferente ,ni siquiera tenían la edad de la adultez Desembarcaron y fueron la voluntad y el sudor que hizo de estas tierras por lo menos durante un largo tiempo ………………..un paraíso. En general primero venían ellos ……………y cuando conseguían lo único que siempre supieron era la herramienta valida del sustento…..EL TRABAJO, allí las mandaban a buscar . Niñas pequeñas que con 15, 16, o 17, años abandonaban padres y hermanos para seguir la consigna de la vida y al varón de sus sueños.Ninguno pego el portazo ante la primera dificultad, la premisa era elegirse para siempre, sabiendo que “siempre “estaría repleto de “de todo “…………alegrías, tristeza, dolor, melancolía, aceptación, resignación, pero también el andar de la vida las mantenía en el equilibrio perfecto que amortiguaría la convivencia. Los roles eran claros………………………..El varón ,poseedor de los andrógenos que le otorgaban la fuerza era el encargado de proveerle a su familia “el alimento” Ella , la dama seria la responsable de perpetuar la especie y darle forma saludable al alimento que su compañero le traería. Seria también quien desahogara a su varón de la tensión de la responsabilidad de ser el único proveedor a través del sexo , que a su vez seria la herramienta para perpetuar la especie……………………….No era complicado……………..si lo lograbas, el equilibrio te proveería de la felicidad esporádica que todos ansiamos tener aunque sea de vez en cuando.
Esta generación fue seguida por otra a la que no le gusto ver un varón exigiendo su alimento servido en la mesa luego de su arduo día de trabajo, y desde la altura de un ser de 8 o 10 años comenzó a preguntarse si era eso lo que a ella le gustaría vivir . A pesar de que el alimento nunca le falto ……………y el ejemplo fue sano, su imaginación comenzó a desarrollar un cuento donde ella seria “ la princesa “ buscada y elegida “ por un príncipe azul que la adoraría por siempre………………..solo por ser bella…………..Las primeras lecturas la emocionaron porque comenzó a fantasear con la posibilidad de ser amada solo por ella y no por lo que ella debía aportar en el trabajo de la construcción de una familia. Así fue como compadeciéndose de su pobre abuela “esclava “dejo de verla como el socio diferente en la familia y comenzó a visualizarla como “la victima ultrajada por el macho mandón y demandante”. Su próximo pensamiento fue ………………a mi no, y ese fue el gatillo que desencadeno el pensamiento de que si el varón era el proveedor y el “ verdugo “ para deshacernos del verdugo ,debíamos desarrollar una estrategia de proveedoras. Que teníamos a la mano , pequeños dones heredados de madres a hijas para aportar a la unión familiar………………cocinábamos, cocíamos, limpiábamos………………para los nuestros . Pero porque no hacerlo para otros……………………y porque no cobrar por ello……………..Y detrás de la excusa que seria para ayudar al compañero , al cual de por si ya ayudábamos haciendo esto en casa………………….Nos volcamos a la calle.
La seguridad de la aprobación de terceros ,sumado a la gratificación de cobrar nuestro propio dinero , nos hizo reevaluar la labor del compañero y notando que salíamos del rol de dependientes para ingresar en el de débiles independientes………………fuimos por mas !!
A las hijas de esta generación de mujeres les fuimos inculcando el orgullo de tener cerebros que daban para mas que el simple hecho de cuidar bebes y criar niños.Los varones crecían con madres que cumplían con las obligaciones hogareñas y se hacían tiempo para “cocer para afuera”, cocinar para afuera”o “limpiar para afuera “
El mercado laboral , manejado por astutos varones , en general los MAS ASTUTOS empezó a ver una nueva imagen de trabajador………………un principiante lleno de deseo y de culpa por reorganizar los tiempos y parcializar aquel para lo que fueron hechas………………DESEO -CULPA Juntas sonaban espléndidamente bien porque a través del deseo serian tentadas ,y a través de la culpa explotadas . La culpa te pone más vulnerable ante cualquier decisión.
Estas mujeres ya aprendieron que los varones actuales podrían sostenerlas a ellas y sus crías pero si no lo hacían había otro camino y allí se abrió la primera puerta a la competitividad……………. Y a la disolución del vínculo. Las primeras en tomar cartas en el asunto fueron criticadas ferozmente por la población de machotes que no toleraba la idea de que sus trabajos fueran realizados por el “sexo débil” , el mismo que luego de 8 ,9.o 10 horas de dolor le permite al fruto del amor de dos, atravesarla en un canal que mide lo suficiente como para cobijar el sexo erguido del varón , y soporta la travesía de la cabeza de un bebe recién nacido, que de acuerdo a su tamaño será o no responsable de cargarle la herida provocada por un bisturí que le otorgara mas amplitud a su salir………….El mismo sexo débil que se somete a que le abran el abdomen de este a oeste con tal de ver saludable el rostro de su bebe al nacer.
Estos varones, fueron criados por estas madres duales que igual, llenas de culpa trataron de convencerlos que ser macho seguía siendo alzar la voz, no colaborar en nada que fuera domestico, que el hecho de que la mujer trabajara era “para ayudar en casa “, sin embargo a las mujeres del hogar las entusiasmaron para avanzar un poco mas y atreverse en carreras universitarias que les garantizarían aun mas independencia. Así mientras ellos crecían ensayando a ser dominantes, ellas crecían con ansias de más independencia.
En algún lugar, como siempre sucede, apareció el extremo llamándose Feminismo.
La guerra nuevamente se habría desatado, pero ya no era entre países, ahora seria entre sexos……………………La nueva generación se encontraría cursando carreras universitarias de familias de padres autoritarios y madres sumisas que cociendo para afuera o cocinado para otros entrenaba varones alejados de la cocina y los pañales y mujeres cercanas a las leyes o al estetoscopio……………………..La conjunción necesaria para la perpetración de la especie trajo grandes conflictivas. Si yo fui criada para ser una profesional y el varón para ser macho………………..que pasaría con la ilimitada cantidad de tareas que conlleva armar una familia??El constante desacuerdo de roles le dio lugar al fracaso cuya primitiva denominación fue separación. La cantidad de adeptos dio lugar a su legalización , y la destrucción de ese grupo familiar fue coronada por la decisión de un juez que a pesar de ni siquiera haber estado en los inicios de la relación…………..DICTAMINA la muerte LEGAL del grupo como tal……y lo bautiza como DIVORCIO ………
La próxima generación será la de varones que conviven con madres “…SEUDOTODOPODEROSAS….”trabajando día y noche, delegando las funciones mas importantes del genero en terceras personas que si tenes suerte no serán cambiables cada tres meses…………Ellas serán las que le preparen la merienda a tus hijos y les de lo mismo si la toman o no, las que pelearan, parcialmente contra una mancha , por que el aspecto de tu hijo , no es algo que este en el contrato, y serán las que los abandonen, una vez mas cuando consigan un trabajo mejor……………Los varones de tu vida tal vez quieran conservarse varones pero al ver la imagen del varón adulto en relación a su pareja se sientan confundidos, las hijas que siempre tienen como primer amor de ensayo a su padre , dudan de que el sea lo que desearían tener al lado………..y ese hombre criado por una mujer que le aconsejo ser bien macho le es difícil llevarse una mujer a la cama antes de que ella ya lo haya besado, desvestido, y violado.
Vivo escuchando decir a mis pacientes en edad de armar sus familias que los varones están todos indecisos , que no saben lo que quieren…………………….y me pregunto , si te crió una mama que quiso asegurarse de que fueras bien varonazo, mientras se aseguraba de criar a una hija que no tuviera que “ depender” de las voluntades del sexo fuerte…………..y eso se repitió en este ámbito generacional que indefectiblemente se interrelacionaran , a alguien le cabe alguna duda de porque los matrimonios NO funcionan????????????
La estadística indica que 3 de 5 matrimonios se divorcian. Lo peor radica en que si cada uno tuviera permitido un matrimonio reproductivo en la vida, a pesar de equivocarnos solo sufrirían un par de seres humanos producto de 1 matrimonio. Pero como el hombre es el único animal que se tropieza dos veces con la misma piedra, vuelve a intentarlo para fracasar nuevamente y dejar otro par de seres humanos que por que así es, compartirá medio hermanos de cada intento , ya sea de papa como de mama. Como siempre queremos aparentar que somos civilizados y comprensivos , también le pusimos nombre ……………….Familias Ensambladas…………….si hasta parece una creación de utilísima………………………” Ensambla tu familia y renova tu hogar “
En fin, en vez de solo analizar desde mí, me gustaría APORTAR.
Debemos barajar y dar de nuevo…………………….Madres,……….. Criemos hijos inteligentes que puedan gerenciar puestos importantes y sientan el mismo orgullo que cuando cambian el pañal de sus hijos………….criemos mujeres que puedan ser grandes ejecutivas, arduas amantes de sus hombres y conocedoras de las artes de cambiar un neumático o reconocer una falla en sus autos,y expertas cocineras y madres y podremos volver a equilibrar el matrimonio para darle estabilidad a esos niños que serán futuros cocreadores de sus familias. Los ideales no existen, existen las realidades, y ellas deben guiarnos en los cambios que le permitirán el equilibrio necesario en el éxito de nuestro diario vivir!!!
SOBRE TODO PARA QUE SE ACABEN…………………..LAS y LOS EX!!!!!!!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario