Había una vez …………un hermoso país que llamaba la atención desde Europa , porque a la distancia se podía ver un resplandor amarillo que al mirarlo generaba una fantástica atracción……………que contrarrestaba con el sonido del malestar que generan las tripas sonoras cuando están vacías, o el desagradable y aterrador sonido de la guerra…………….
Muchos hombres y mujeres jóvenes, con sueños y esperanzas se lanzaron a la mar con una mano atrás, otra adelante y el arte del oficio como único equipaje……..
Aquí develaron el misterio del resplandor ……..Argentina los esperaba con las puertas abiertas y el trigo brillando por doquier…………..Los oficios fueron desempacados y puestos en movimiento………….
Los españoles nos permitirían conocer sus graciosos acentos, los almacenes, los exquisitos fiambres y los deliciosos mariscos……….
Los tanos nos regalaron el arte de la masa convertida en variedades de manjares unidoras de la familia los domingos, el arte de trabajar de sol a sol para darle rostro y eternidad a sus construcciones, y el “carácter”…………..
Los ingleses nos regalarían la belleza de arrimar sus inconfundibles hogares cercanos al sonido del tren, donde muchos trabajarían, el te , y la tranquilidad que bautizamos ……….”flema inglesa”.
Los polacos de la mano de sus rusticas manos, sus bebidas blancas y sus ojos claros trabajarían con la fortaleza de un titán……
Los alemanes exportarían su delicada, exquisita y frágil repostería que se alternaría con la grotesca salchicha y el controvertido chucrut, y nos enseñarían el disfrute de una rica y helada cerveza acompañada de pan negro untado con leverwust……………
Todos nos dieron alegría, sabiduría y genes……………….
El tiempo pasó, muchos de ellos ya no están y los que heredamos sus genes los fuimos ahogando con la mezcla interminable de combinaciones………..
La resultante, muy lejos de ser causal de orgullo, me entristece…………
Hoy el país donde vivo, ya no tiene el resplandor, porque el trigo ya no es una prioridad, el trabajo ya dejo de ser el orgulloso generador del dinero, la inventiva para quedarse con lo ajeno es la carrera interminable que cuando comenzó, instalo la idea de igualdad en resultados, entre trabajar o robar enterrando consigo el orgullo del primero y la vergüenza del segundo……
Me aferro con uñas y dientes al esfuerzo , al trabajo, al logro , al crecimiento que siempre toman la vía mas corta ………Pero las bofetadas de ver con que impunidad algunos se enriquecen solo con dejar a sus cerebros pensar como apropiarse de lo ajeno ……….a veces me hace sentir bronca triste………..y siento que los argumentos que uso para que mis hijos estudien y progresen por el lado derecho de la vereda , frente a lo que la realidad les muestra, son cada vez ……………. MAS ENDEBLES……..
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario